La Farmacia Fontainoise en Limoges le da la bienvenida y le asesora en sus prescripciones médicas, sus solicitudes de automedicación y en sus necesidades paramédicas.
Cuando se trata de un medicamento que requiere receta médica, podrás tratarse de una molécula que requiere prescripción médica y que puede tener interacciones con otras medicinas. Es importante destacar que el aciclovir puede interactuar con otros medicamentos, incluyendo Viagra, Levitra o Cialis, y no se recomienda el uso exclusivo de Viagra sin la supervisión de un médico. Sin embargo, es importante tener en cuenta que los efectos pueden variar de una persona a otra. Si desea conocer más detalladamente cómo se puede utilizar Aciclovir, puedes consultar las instrucciones de su médico para revisar los efectos de este medicamento.
Al igual que otros medicamentos, Aciclovir puede provocar efectos secundarios. Si experimenta cualquier otro efecto secundario más graves, tómela. Si experimenta alguno de los siguientes síntomas siguiendo una secrecion y/o errores, tómela no. Si experimenta otros síntomas como mareos o somnolencia, cambios en la visión o en la audición, puede ser un signo de una reacción alérgica. Sin embargo, si experimenta otros síntomas como problemas para orinar o mareos, no debe estar atento a estos efectos secundarios.
El aciclovir, el nombre comercial de la fármaco D-loxacin, es un inhibidor de la fosfodiesterasa tipo 5 (Fd) que se produce como una cura de inmunoterapia. Con el fin de ayudar a las personas a aliviar la infección y a evitar el dolor, se prescribe una nueva medicación como "clopidografa".
El aciclovir es un tratamiento comúnmente utilizado para tratar la enfermedad por:
El aciclovir bloquea las células sanguíneas para aumentar la sensibilidad y el aumento de resistencia en los músculos, la mucosa del cuerpo y aumenta la probabilidad de infección.
El aciclovir bloquea a la enzima DHEB, que se encuesta entre las células sanguíneas.
El aciclovir tiene propiedades antimineralizantes, que incluyen:
La efectividad del aciclovir es bastante diversa, pero el resultado más evidente es que el aciclovir es una molécula que se usa en personas que tienen la posibilidad de perder los niveles de glucosa en sangre.
El aciclovir es un inhibidor potente y específico de la fosfodiesterasa tipo 5 (FD-5) de la enzima responsable de la degradación del ADP. De este modo, el aciclovir provoca un aumento de la sensibilidad al flujo sanguíneo, ayudando a aliviar los síntomas de la enfermedad.
Este medicamento se prescribe como un tratamiento contra el flujo sanguíneo en personas con problemas hepáticos, como la hipertensión arterial o la insuficiencia cardíaca.
Este medicamento puede producir hipersensibilidad a aciclovir, sílice a aciclovir o a la zovirax.
Este medicamento puede provocar efectos secundarios, como dolor de ojos, náuseas o vómitos, dolor de estómago, dolor de cabeza, acidez, erupciones y picores.
Es posible que se produzcan efectos secundarios del aciclovir, como dolor de ojos, dolor de cabeza, acidez, erupciones y picores, y que no hayan sido reportados a menos que los otros tratamientos disponibles.
Este medicamento no debe ser utilizado en pacientes con hipersensibilidad a aciclovir o a la zovirax.
En caso de que se produzcan efectos secundarios graves, es importante que se realice una evaluación médica de acuerdo con el profesional del área de la salud.
La mayoría de los casos de infecciones virales o herpes genital pueden presentarse con problemas de ADN, incluyendo el herpes genital activo (VHS-1), el herpes zoster (VHS-2) y los virus del herpes simple (VHS-3).
Aciclovir actúa como sustrato e inhibidor de la ADN polimerasa del virus herpes, evitando la posterior síntesis del ADN viral sin afectar los procesos celulares normales.
Infecciones fúngicasEscartostágenos from herpes simplex en nasog.; fiebre tópicaEn pacientes inmunocompetentes; en gota; infecciones cutáneas localizadas por virus del herpes en el o para el cuerpo u otros pacientes; infecciones del oído sinusal y con picor en los oídos.
Para acceder a la información de posología en Vademecum.es debes conectarte con tu email y clave o registrarte.
Tópica: ads. y niños > 12 años:5 aplic./día, cada 4 h (omitiendo la noche), 5-10 días.
Crema: aplicar una cantidad suficiente en las lesiones o en las lesiones inminentes, sin recurrir a la aplicación máxima. Lavar las manos antes y después de la aplicación. Gel: aplicar en cantidad suficiente para cubrir las lesiones o en las lesiones inminentes, sin recurrir a la aplicación máxima. Caja con formato de: Aciclovir tópico.
Hipersensibilidad al aciclovir, valaciclovir.
Pacientes gravemente inmunodepremidos, enf. grave o conPicor, infarto de miocardio grave (notoful, infarto de miocardio terminado el mismo), infarto de miocardio terminado el mismo, pacientes inmunodepremidos.
Precaución si: a) es posible que aciclovir se encuentre en un inhibidor de la ADN polimerasa en la membrana mucosa; b) se desarrolla una infección si aparecen; ciertas enfermedades de transmisión sexual (incluidos en la parencia) y los signos de una infección por herpes simple de tipo I o II.
Precaución.
Tratamiento de pacientes inmunocomprometidos con medicamentos similares a aciclovir.
Datos obtenidos en un número limitado de embarazos expuestos indican que aciclovir no produce ningún efecto adverso para la salud del feto o del recién nacido. Hasta la fecha, no se dispone de otros datos epidemiológicos relevantes.
Nombre local: ACICLOVIR SANDOZ 800 mg Comp. recub.
Antiviral activo frente al virus herpes humano, inhibe la replicación de ADN viral, interfiriendo con el ADN polimerasa viral.
Oral: tto. de infecciones de la piel y membranas mucosas producidas por el virus herpes simplex (VHS), incluyendo herpes genital inicial y recurrente (excluyendo infecciones por VHS en neonatos e infecciones graves por VHS en niños inmunodeprimidos); prevención de infecciones recurrentes provocadas por VHS en inmunocompetentes; profilaxis de las infecciones provocadas por VHS en inmunodeprimidos; tto. de varicela y herpes zoster en inmunocompetentes. IV: infección por herpes simple y profilaxis en inmunocomprometidos, inmunodeprimidos con herpes zóster, en especial infecciones cutáneas progresivas o diseminadas, infección por herpes simple en neonatos.
Para acceder a la información de posología en Vademecum.es debes conectarte con tu email y clave o registrarte.
Oral, ads: - Infección de piel y mucosas por VHS: 200 mg/4 h (omitir dosis nocturna), 5 días. - Prevención de infección recurrente por VHS en inmunocompetentes: 200 mg/6 h o 400 mg/12 h, interrumpiendo a intervalos de 6-12 meses. - Profilaxis de infección por VHS en inmunodeprimidos: 200 mg/6 h; tras trasplante de médula o con dificultad de absorción intestinal: 400 mg/6 h. - Infección por herpes zoster y varicela: 800 mg/4 h (omitir dosis nocturna), 7 días; inmunodeprimidos o con dificultad de absorción usar IV. I. R.: - Infección por VHS. Clcr < 10 ml/min: 200 mg/12 h. - Infección por herpes zoster y varicela. Clcr < 10 ml/min: 800 mg/12 h; Clcr 10-25 ml/min: 800 mg/8 h. Oral, niños > 2 años: - Varicela: 20 mg/kg/6 h, máx. 800 mg, 5 días. - Infección por VHS y profilaxis en inmunodeprimidos: > 2 años: dosis ads.; < 2 años: ½ dosis ads. Perfus. IV (mín. 1 h). Ads: - Infección por virus herpes simple (excepto encefalitis herpética) o virus varicela zóster: 5 mg/kg/8 h. - Inmunodeprimidos con virus varicela zóster o con encefalitis herpética: 10 mg/kg/8 h. R.: Clcr 25-50: 5-10 mg/kg/12 h; Clcr 10-25: 5-10 mg/kg/24 h; Clcr < 10: 2-5 mg/kg/24 h; hemodializados: nueva dosis tras diálisis. IV. Niños 3 meses-12 años: - Infección por virus herpes simple o varicela zóster: 250 mg/m<exp>2<\exp>/8 h.
Nombre local: ACICLOVIR 35 mg/g
Antiviral activo frente al virus herpes humano, inhibe la replicación de ADN viral, interfiriendo con el ADN polimerasa viral.
Oral: tto. de infecciones de la piel y membranas mucosas producidas por el virus herpes simplex (VHS), incluyendo herpes genital inicial y recurrente (excluyendo infecciones por VHS en neonatos e infecciones graves por VHS en niños inmunodeprimidos); prevención de infecciones recurrentes provocadas por VHS en inmunocompetentes; profilaxis de las infecciones provocadas por VHS en inmunodeprimidos; tto. de varicela y herpes zoster en inmunocompetentes. IV: infección por herpes simple y profilaxis en inmunocomprometidos, inmunodeprimidos con herpes zóster, en especial infecciones cutáneas progresivas o diseminadas, infección por herpes simple en neonatos.
Para acceder a la información de posología en Vademecum.es debes conectarte con tu email y clave o registrarte.
Oral, ads: - Infección de piel y mucosas por VHS: 200 mg/4 h (omitir dosis nocturna), 5 días. - Prevención de infección recurrente por VHS en inmunocompetentes: 200 mg/6 h o 400 mg/12 h, interrumpiendo a intervalos de 6-12 meses. - Profilaxis de infección por VHS en inmunodeprimidos: 200 mg/6 h; tras trasplante de médula o con dificultad de absorción intestinal: 400 mg/6 h. - Infección por herpes zoster y varicela: 800 mg/4 h (omitir dosis nocturna), 7 días; inmunodeprimidos o con dificultad de absorción usar IV. I. R.: - Infección por VHS. Clcr < 10 ml/min: 200 mg/12 h. - Infección por herpes zoster y varicela. Clcr < 10 ml/min: 800 mg/12 h; Clcr 10-25 ml/min: 800 mg/8 h. Oral, niños > 2 años: - Varicela: 20 mg/kg/6 h, máx. 800 mg, 5 días. - Infección por VHS y profilaxis en inmunodeprimidos: > 2 años: dosis ads.; < 2 años: ½ dosis ads. Perfus. IV (mín. 1 h). Ads: - Infección por virus herpes simple (excepto encefalitis herpética) o virus varicela zóster: 5 mg/kg/8 h. - Inmunodeprimidos con virus varicela zóster o con encefalitis herpética: 10 mg/kg/8 h. R.: Clcr 25-50: 5-10 mg/kg/12 h; Clcr 10-25: 5-10 mg/kg/24 h; Clcr < 10: 2,5-5 mg/kg/24 h; hemodializados: nueva dosis tras diálisis. IV. Niños 3 meses-12 años: - Infección por virus herpes simple o varicela zóster: 250 mg/m<exp>2<\exp>/8 h.
Prospecto: información para el usuario
Aciclovir STADA 200 mg comprimidos recubiertos con película EFG
Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a tomar este medicamento, porque contiene información importante para usted.
Contenido del prospecto
1. Qué esAciclovir STADA200 mg comprimidos recubiertos con película EFG
2. Qué necesita saber antes de empezar a tomar Aciclovir STADA
3. Cómo tomar Aciclovir STADA
4. Posibles efectos adversos
5. Conservación de Aciclovir STADA
6. Contenido del envase e información adicional
Aciclovir es un antiviral de amplio espectro, inhibe la replicación del virus, provoca la multiplicación del virus en el cuerpo, provocando una mayor duración y una prolongación del tratamiento. No existe una replicación completa de Aciclovir, por lo que es importante que su médico siga siempre las indicaciones del médico.
Aciclovir está indicado en el tratamiento de la infección por VIH (infección de transmisión sexual) y en el tratamiento de las enfermedades de transmisión sexual.
No tome Aciclovir STADA
Advertencias y precauciones
Consulte a su médico o farmacéutico antes de empezar a tomar Aciclovir STADA:
-Si padece una enfermedad de transmisión sexual (ETS).
Si sufre enfermedad de piel o síndrome de Peyronie.