Farmacia Fontainoise

Cerrado
9 Rue Guillaume le Conquérant - 14790 Fontaine-Étoupefour 02 31 26 71 38
Enviar una receta Reservar cita

Necesito medica receta para comprar aciclovir


  • image Necesito medica receta para comprar aciclovir
  • Aciclovir tópico en farmacias, laborería, farmacias de venta de aciclovir, laborería, laboratorios laboratorios o alimentos

    El aciclovir es un fármaco antiviral inhibidor de la ADN polimerasa del virus herpes simple (VHS) infectada por el virus varicela zóster en la membrana celular del varicela zóster.

    Está indicado en el tratamiento del herpes labial y de la varicela zóster en niños, adolescentes y adultos para evitar el contacto durante la vida normal de los varones. La aciclovir tópica se recomienda para tópicos, infecciones ocasionadas por el virus herpes simple en las mujeres y en las niños menores de 18 años.

    La dosis recomendada de aciclovir es de 200 mg 2 veces al día, tomada por vía oral, hasta alcanzar la dosis máxima de 400 mg al día. La dosis mínima no debe exceder de una vez al día.

    Los recomendaciones de aciclovir para el herpes labial son:

    • En los adultos se recomienda una dosis de aciclovir en 400 mg 2 veces al día, tomada por vía oral. Las dosis máximas de 400 mg se deben a la comida principal. También puede aumentar la dosis según sea necesario, la absorción puede aumentar o puede reducirse a 400 mg si se toma sin receta médica.
    • Se debe usar la dosis diaria máxima diaria y la cantidad de tabletas recomendadas que tenga que tomar.

    Además de la dosis máxima de aciclovir, las personas con herpes labial deben tomar una dosis diaria de aciclovir más de 200 mg 2 veces al día, tomada por vía oral de 200 mg 1 a 400 mg al día.

    Se recomienda evitar el contacto con los alimentos, como parte del trabajo y, con base en la experiencia de tratar el herpes labial, los pacientes con discapacidad no deben tomarlo. No debe tomarse más de una dosis al día.

    La forma inicial de aciclovir es recomendada en adultos en el embarazo o lactancia y en las mujeres en el embarazo.

    ¿Qué es el aciclovir?

    El aciclovir es un agente antiviral activador con actividad en el organismo antiviral, que inhibe la replicación viral y la replicación exógena del virus varicela zóster.

    La acción antiviral se debe a la inhibición de la ADN polimerasa del virus varicela zóster en la membrana celular del varicela zóster, la ADN viral es un virus infectado por el varicocelular, por ejemplo, por el virus del herpes simple (VHS), el herpes humanos y el virus del herpes simple en humanos.

    El aciclovir se emplea en los casos de infección por el virus varicela zóster, la aparición de herpes labial, herpes genital y las primeras pautas antivirales.

    El aciclovir se puede utilizar en casos de herpes genital iniciales o recurrente, en el tratamiento del herpes labial en niños y adultos.

    Aciclovir en un jarabe de 5 ml (4 comprimidos) para el tratamiento de la depresión in vitro

    Última actualización: 20/11/2009

    Aciclovir en jarabe

    Qué es Aciclovir en jarabe

    El aciclovir es un medicamento antiviral activo. Ayuda a evitar el crecimiento de ampollas en el hígado y provoca una erección. Se utiliza en el tratamiento de la depresión in vitro, como parte de un proceso de trasplante viral. Aciclovir es el nombre comercial del aciclovir, el nombre genérico, y no es un medicamento de venta libre.

    El aciclovir es utilizado en el tratamiento de infecciones de transmisión sexual (ITS) como tratamiento de la diseminación, diseminación, trasplantación o trasplantación por vía parenteral, debido al grado de seguridad y eficacia del aciclovir. Se usa para el tratamiento de:

    • Acyclovir oftálmica;
    • Vifrevir oftálmica;
    • Trasplantación por vía oral;
    • Tratamiento de la póliposidad por infección de los músculos lisos y dolor lisos;
    • Tratamiento de la póliposidad por irritación lisosa.

    Además de aciclovir, también puede ser usado para el tratamiento de:

    • Tratamiento de los primeros síntomas de la depresión en infecciones causadas por virus de las endospermia, incluidas los cápsulas y los medios de apertura;
    • Tratamiento de los síntomas de la diseminación causada por infección vaginal por el virus de la próstata en los folículos pilosos, incluido la vagina.

    También puede ser utilizado para el tratamiento de infecciones causadas por el virus del herpes en los folículos pilosos. Este medicamento se utiliza en el tratamiento de infecciones urinarias como tratamiento inicial del herpes genital en las mujeres, así como en otros procesos iniciales del cuerpo, tales como el inicial del herpes genital. También puede ser utilizado para el tratamiento de la infección por el virus del herpes en los folículos pilosos. No se ha establecido la seguridad y eficacia de este medicamento.

    Cómo funciona Aciclovir

    La aciclovir es un medicamento antiviral activo y actúa inhibiendo el ADN viral. Este proceso también está relacionado con el crecimiento de ampollas en el hígado y provoca una erección en la vía genital. Esto sucede cuando un varón está infectado por virus de las endospermia, el cual puede estar infectado por virus de la próstata o el virus del herpes, los cuales son acompañados de una fiebre inflamada, lo que puede provocar una infección por herpes labial y el herpes genital.

    Preguntas frecuentes sobre el uso de aciclovir

    El aciclovir es un antiviral activo que se utiliza para tratar infecciones como la artritis, inflamación de la piel y las membranas mucosas causadas por virus herpes. La primera vez que se encuentra en tratamiento con aciclovir es una infección causada por el virus herpes simplex. El aciclovir también puede usar como medicamento o forma farmacéutica para tratar la infección de un virus que puede causar la ocurrencia más frecuente de enfermedad coronaria. Sin embargo, la mayoría de los pacientes que toman aciclovir tienen un tratamiento muy preciso y pueden tener dificultades para tragar los virus. Los pacientes que toman aciclovir tienen una mayor duración de la infección y pueden tener complicaciones que requieren un tratamiento muy efectivo para el tratamiento del herpes labial.

    Algunos pacientes que toman aciclovir tienen una mayor duración de la infección y pueden tener complicaciones que requieren un tratamiento muy efectivo para el tratamiento del herpes labial. Algunos pacientes también presentan complicaciones que requieren un tratamiento muy efectivo para el tratamiento del herpes genital. Algunos pacientes también presentan una mayor frecuencia de reacciones adversas, como la erupción cutánea, enfermedad de Parkinson o enfermedad de Alzheimer. Estos efectos adversos pueden ocurrir por una parte de una enfermedad preexistente y por una de una enfermedad anatómica o de la glándula pituitaria. El aciclovir puede tener efectos que raramente no deben ser desarrollados. El uso de aciclovir puede ser muy efectivo en pacientes con enfermedades anatómicas, como diabetes tipo 2, enfermedad vascular, enfermedad hepática o enfermedad de Crohn o colitis ulcerosa. La mayoría de los pacientes con enfermedades anatómicas como la colitis ulcerosa y la diabetes tipo 2 pueden tener complicaciones que requieren un tratamiento muy efectivo para el tratamiento del herpes genital. La mayoría de los pacientes con enfermedades anatómicas como la diabetes tipo 2 pueden tener una disminución de la capacidad de una mucosa pródiga de alto nivel en el genital. La mayoría de los pacientes que toman aciclovir tienen una mayor duración de la infección y pueden tener complicaciones que requieren un tratamiento muy efectivo para el tratamiento del herpes genital. Los pacientes que toman aciclovir pueden tener una mayor frecuencia de reacciones adversas que requieren un tratamiento muy efectivo para el tratamiento del herpes labial.

    Aciclovir

    Embarazo

    Evaluar riesgo/beneficio

    Lactancia: precaución

    lactancia: precaución

    Sistema respiratorio > Antibióticos de acción periférica > Antibióticos de acción periférica > Antibióticos de acción periférica > Nucleos secos: de acción > Inhibición de la ADN polimerasa Sistema respiratorio > Antibióticos de acción periférica

    Mecanismo de acciónAciclovir

    Antiviral activo frente al virus herpes simplex, inhibe la replicación de ADN viral, interfiriendo con el ADN polimerasa del herpes genital, evitar asociación esta ADN con la replicación sistórica del virus en el hígado, y interfiere con el ADN polimerasa excluyendo el virus herpes zóster

    Indicaciones terapéuticasAciclovir

    Oral: tto. de infecciones de la piel y membranas mucosas producidas por el virus herpes simplex (VHS), incluyendo herpes genital inicial y recurrente (excluyendo infecciones por VHS en neonatos e infecciones graves por VHS en niños inmunodeprimidos); prevención de infecciones recurrentes provocadas por VHS en inmunocompetentes; profilaxis de las infecciones provocadas por VHS en inmunodeprimidos; tto. de varicela y herpes zoster en inmunocompetentes. IV: infección por herpes simple y profilaxis en inmunocomprometidos, inmunodeprimidos con herpes zóster, en especial infecciones cutáneas progresivas o diseminadas, infección por herpes simple en neonatos.

    PosologíaAciclovir

    Para acceder a la información de posología en Vademecum.es debes conectarte con tu email y clave o registrarte.

    Oral, ads: - Infección de piel y mucosas por VHS: 200 mg/4 h (omitir dosis nocturna), 5 días. - Prevención de infección recurrente por VHS en inmunocompetentes: 200 mg/6 h o 400 mg/12 h, interrumpiendo a intervalos de 6-12 meses. - Profilaxis de infección por VHS en inmunodeprimidos: 200 mg/6 h; tras trasplante de médula o con dificultad de absorción intestinal: 400 mg/6 h. - Infección por herpes zoster y varicela: 800 mg/4 h (omitir dosis nocturna), 7 días; inmunodeprimidos o con dificultad de absorción usar IV. I. R.: - Infección por VHS. Clcr < 10 ml/min: 200 mg/12 h. - Infección por herpes zoster y varicela. Clcr < 10 ml/min: 800 mg/12 h; Clcr 10-25 ml/min: 800 mg/8 h. Oral, niños > 2 años: - Varicela: 20 mg/kg/6 h, máx. 800 mg, 5 días. - Infección por VHS y profilaxis en inmunodeprimidos: > 2 años: dosis ads.; < 2 años: ½ dosis ads. Perfus. IV (mín. 1 h). Ads: - Infección por virus herpes simple (excepto encefalitis herpética) o virus varicela zóster: 5 mg/kg/8 h.

    Mecanismo de acciónAciclovir

    Antiviral activo frente al virus herpes humano, inhibe la replicación de ADN viral, interfiriendo con el ADN polimerasa viral.

    Indicaciones terapéuticasAciclovir

    Oral: tto. de infecciones de la piel y membranas mucosas producidas por el virus herpes simplex (VHS), incluyendo herpes genital inicial y recurrente (excluyendo infecciones por VHS en neonatos e infecciones graves por VHS en niños inmunodeprimidos); prevención de infecciones recurrentes provocadas por VHS en inmunocompetentes; profilaxis de las infecciones provocadas por VHS en inmunodeprimidos; tto. de varicela y herpes zoster en inmunocompetentes. IV: infección por herpes simple y profilaxis en inmunocomprometidos, inmunodeprimidos con herpes zóster, en especial infecciones cutáneas progresivas o diseminadas, infección por herpes simple en neonatos.

    PosologíaAciclovir

    Para acceder a la información de posología en Vademecum.es debes conectarte con tu email y clave o registrarte.

    Oral, ads: - Infección de piel y mucosas por VHS: 200 mg/4 h (omitir dosis nocturna), 5 días. - Prevención de infección recurrente por VHS en inmunocompetentes: 200 mg/6 h o 400 mg/12 h, interrumpiendo el tto.o.a. y no dio como respuesta 200 mg/160 mg/256 mg/8 h; 800 mg/512 h (omitir dosis nocturna), 6 meses. - Varicela: 800 mg/360 h (omitir dosis inicial y no dímero), 6 meses. - Infección por VHS en inmunodeprimidos: 800 mg/160 mg/320 mg/512 mg/8 h. - Profilaxis de infección por VHS en inmunodeprimidos: 800 mg/320 mg/56 mg/512 mg; 800 mg/i128 h (omitir dosis nocturna), 7 días. - Infección por VHS en neonatos: 800 mg/3.5 h (omitir dosis inicial), 5 días; 800 mg/i i 8 h p 2400 mg/día. - Infección por VHS en inmunodeprimidos: 800 mg/3.5 h (omitir dosis inicial), 6 meses. - Infección por VHS en neonatos e inmunodeprimidos: 800 mg/6.7 h (omitir dosis nocturna), 7 días. - Infección por VHS en neonatos: 800 mg/3.5 h (omitir dosis inicial), 7 días. - Profilaxis de infección por VHS en inmunodeprimidos: 800 mg/6.7 h, 8 meses. I. R.: de 25 a 80%; control inicial: 25%; ós: 25% y 50% recubrimidos antivirales, y excluyendo infecciones cutáneas progresivas o diseminadas. H.: de 20 a 40% recubrimidos antivirales, y de 20 a 40% excluyendo infecciones cutáneas progresivas o diseminadas. H. > 50%: Profilaxis de infección por VHS en infección por herpes zoster en inmunodeprimidos: Vía I.

    Aciclovir

    Composición

    Aciclovir es una amplia lista de medicamentos antivirales.

    Indicaciones

    Este medicamento puede producir reacciones adversas. Advertencias: En pacientes con trastornos hormonales (osteofábico, otros) como los hipertensos, y en pacientes con trastornos del estado cardiovascular (diabetes, colesterol alto). Advertencias frecuentes y severas, como estados llamados “riesores” de los hígado, riesgo de fracturas o sangrado rectal”.

    Dosis

    Aciclovir puede aumentar las dosis de las siguientes: 1.5 a 3.0 mg/día. Cada una de estas dosis tiene como objetivo aliviar la presión sanguínea en el pene.

    Presentación

    Para administrar aciclovir en farmacias, esta marca sigue una pequeña cantidad: 1.5 a 3.0 mg/día. La dosis debe ser individualizada en función de la respuesta de cada paciente. En el caso de la dosis de 5 mg, es necesario que sea menor de 18 años.

    Precio y ubicación

    En los farmacias y en línea, puede comprar aciclovir a un precio mayor a un precio menor. Sin embargo, al comprar aciclovir en las farmacias, puede ahorrarle más dinero. Puede obtener más información sobre los precios y la ubicación en línea.

    Líneas de descuento

    Siga estas instrucciones para obtener más información sobre la dosis y la presentación de aciclovir en línea. En caso de necesitar una línea de descuento, verás el proceso de pauta de pauta en línea. Recuerde dudas sobre las posibles interacciones farmacéuticas y de la dosis prescrita.

    Farmacología

    Aciclovir se toma antes de la actividad sexual. La duración del tratamiento es de 6 a 12 días.

    Contraindicaciones

    El aciclovir puede estar contraindicado en pacientes con hipersensibilidad conocida a cualquiera de los componentes del compuesto activo.

    Efectos sobre el estado de ánimo

    Puede aparecer acompañado de rápidamente una afección como la hepatitis C y una afección hepática.

    Efectos sobre el sistema nervioso central

    Las interacciones farmacológicas incluyen las siguientes: anorexia, hipertensión, vértigo, mareos, falta de apetito y sudoración. La mayoría de las molestias relacionadas con la interacción con aciclovir son leves.

    Interacciones farmacológicas

    Informe a su médico si fuma, consume alcohol o bebidas con cafeína, o si consume drogas con cafeína, hormonas sexuales o hormonas alterativas.

    Efectos sobre la capacidad de conducir

    El aciclovir puede tener efectos secundarios.

    21.79