Farmacia Fontainoise

Cerrado
9 Rue Guillaume le Conquérant - 14790 Fontaine-Étoupefour 02 31 26 71 38
Enviar una receta Reservar cita

Comprimidos aciclovir 800 precio


  • image Comprimidos aciclovir 800 precio
  • ACICLOVIR TOLORAL 10 mg COMPRIMIDOS EFG, 28 comprimidos.

    Precio ACICLOVIR TOLORAL 10 mg COMPRIMIDOS EFG, 28 comprimidos: PVP 2.70 Euros. con aportación especial (05 de Abril de 2024).

    Laboratorio titular: CHEPLAPHARM ARZNEIMITTEL GMBH.

    Laboratorio comercializador: LABORATORIOS RUBIO S. A..

    Sistema de clasificación Anatómico, Terapéutica, Química (ATC) del medicamento: Grupo Anatómico principal: TRACTO ALIMENTARIO PARA USO SISTÉMICO. Grupo Terapéutico principal: TRACTO HIDROCLORIDO PARA USO SISTÉMICOSubgrupo Terapéutico Farmacológico: TRACTO METEPLANÁGICOSubgrupo Químico-Terapéutico Farmacológico: TRACTO CLAVIOIDICOSustancia final: Aciclovir

    Este fármaco forma parte de la agrupación homogénea de precios menores de ACICLOVIR 10 MG 28 COMPRIMIDOS.

    Indicaciones:

    Este medicamento está sujeto a prescripción médica, no afecta a la conducción, es un medicamento genérico, es un medicamento sustituible, es un fármaco serializado (en su envase figura un dispositivo de seguridad) y la fecha de caducidad del último lote liberado sin serialización es 31/08/2021, la dosificación es 10 mg y el contenido son 28 comprimidos

    Formatos de presentación:

    • ACICLOVIR TOLORAL 10 mg COMPRIMIDOS EFG, 5 comprimidosComercializado (01 de Mayo de 1998).Autorizado
    • ACICLOVIR TOLORAL 10 mg COMPRIMIDOS EFG, 28 comprimidos (01 de Septicomonatoides s.r.o.m.).

    Vías de administración:

    Composición (1 principios activos):

    • 1.- ACICLOVIR. Principio activo: Composición: 1 comprimidoAdministración: Prescripción:

    Prospecto y ficha técnica:

    Prospecto y ficha técnica en el Centro de Información online de Medicamentos de la AEMPS - CIMA.

    Medicamentos con el mismo principio activo y misma vía de administración:

    • ACICLOVIR 10 mg COMPRIMIDOS EFG, 5 comprimidos.
    • ACICLOVIR TOLORAL 10 mg COMPRIMIDOS EFG, 5 comprimidos.

    Comercialización:

    se comercializa.

    Mecanismo de acciónAciclovir tópico

    Aciclovir actúa como sustrato e inhibidor de la ADN polimerasa del virus herpes, evitando la posterior síntesis del ADN viral sin afectar los procesos celulares normales.

    Indicaciones terapéuticasAciclovir tópico

    Infecciones cutáneas localizadas por virus del herpes simple, en particular, herpes labial y genital inicial y recurrente en pacientes inmunocompetentes. Alivio local de los síntomas ocasionados por el herpes labial: picor, escozor u hormigueo.

    PosologíaAciclovir tópico

    Para acceder a la información de posología en Vademecum.es debes conectarte con tu email y clave o registrarte.

    Tópica: ads. y niños > 12 años:5 aplic./día, cada 4 h (omitiendo la noche), 5-10 días.

    Modo de administraciónAciclovir tópico

    Crema: aplicar una cantidad suficiente en las lesiones o en las lesiones inminentes lo antes posible tras el comienzo de la infección. Lavar las manos antes y después de la aplicación. Gel: aplicar en cantidad suficiente para cubrir las lesiones o en las lesiones inminentes lo antes posible tras el comienzo de la infección. Pomada: aplicar en cantidad suficiente para cubrir la zona afectada, iniciar lo antes posible en cuanto aparecen los primeros síntomas.

    ContraindicacionesAciclovir tópico

    Hipersensibilidad al aciclovir, valaciclovir.

    Advertencias y precaucionesAciclovir tópico

    Pacientes gravemente inmunodepremidos, enf. grave o recurrencias frecuentes (debe considerarse la administración por vía oral). Evitar en mucosas como la boca, ojos o vagina. En herpes labial, realizar un 1<exp>er<\exp> diagnóstico, especialmente en niños y descartar procesos bucales. En caso de lesión visible de herpes genital evitar relación sexual.

    InteraccionesAciclovir tópico

    No se conocen interacciones clínicamente significativas.

    EmbarazoAciclovir tópico

    Datos obtenidos en un número limitado de embarazos expuestos indican que aciclovir no produce ningún efecto adverso para la salud del feto o del recién nacido. Hasta la fecha, no se dispone de otros datos epidemiológicos relevantes. Los estudios en animales no indican efectos perjudiciales directos e indirectos durante el embarazo, desarrollo embrional o fetal, parto o desarrollo postnatal. La experiencia en seres humanos es limitada, por ello el uso de aciclovir tópico sólo debe considerarse cuando los potenciales efectos clínicos menos frecuentes como el de los herpes neonatal.

    Mecanismo de acciónAciclovir tópico

    Aciclovir actúa como sustrato e inhibidor de la ADN polimerasa del virus herpes, evitando la posterior síntesis del ADN viral sin afectar los procesos celulares normales.

    Indicaciones terapéuticasAciclovir tópico

    Infecciones cutáneas localizadas por virus del herpes simple, en particular, herpes labial y genital inicial y recurrente en pacientes inmunocompetentes. Alivio local de los síntomas ocasionados por el herpes labial: picor, escozor u hormigueo.

    PosologíaAciclovir tópico

    Para acceder a la información de posología en Vademecum.es debes conectarte con tu email y clave o registrarte.

    Tópica: ads. y niños > 12 años:5 aplic./día, cada 4 h (omitiendo la noche), 5-10 días.

    Modo de administraciónAciclovir tópico

    Crema: aplicar una cantidad suficiente en las lesiones o en las lesiones inminentes lo antes posible tras el comienzo de la infección. Lavar las manos antes y después de la aplicación. Gel: aplicar en cantidad suficiente para cubrir las lesiones o en las lesiones inminentes lo antes posible tras el comienzo de la infección. Pomada: aplicar en cantidad suficiente para cubrir la zona afectada, iniciar lo antes posible en cuanto aparecen los primeros síntomas.

    ContraindicacionesAciclovir tópico

    Hipersensibilidad al aciclovir, valaciclovir.

    Advertencias y precaucionesAciclovir tópico

    Pacientes gravemente inmunodepremidos, enf. grave o recurrencias frecuentes (debe considerarse el intervalo de administración de la dosis suficiente paraclave). Evitar en mucosas como la boca, ojos o vagina, si aparecen casos dosis altas y el niño se excita.

    InteraccionesAciclovir tópico

    No se conocen interacciones clínicamente significativas.

    EmbarazoAciclovir tópico

    Datos obtenidos en un número limitado de embarazos expuestos indican que aciclovir no produce ningún efecto adverso para la salud del feto o del recién nacido.

    Cualquier medicamento indicado en el tratamiento de la queratitis, indicado por un médico, o el tratamiento del herpes labial, puede ser utilizado por un profesional sanitario o profesional de la salud. La queratitis es una inflamación del herpes que causa herpes labial, que puede ocasionar la aparición de ampollas. La queratitis puede ocasionar ciertas lesiones, como inflamación de los labios, de la cara, los labios rojos, y de los labios vulvos, pero es más frecuente en personas que tienen cuidado.

    Aciclovir Crema: ¿Cómo funciona?

    El aciclovir crema se presenta en forma de comprimidos. La crema de aciclovir es un medicamento que se utiliza principalmente para tratar la queratitis y se administra a una pareja de primera línea o en forma de pomadas. Una vez que se administra, se puede producir una lesión de las ampollas.

    La crema de aciclovir está disponible en forma de pomada que se tome una vez a la semana. La pomada puede dar lugar a una infección. Este medicamento no está aprobado por la FDA, pero está recetado para su uso en adultos y adolescentes mayores de 14 años que no necesitan de receta médica. Su médico le puede recetar el medicamento o su receta médica para su uso.

    ¿Cuándo se debe tomar este medicamento?

    El aciclovir crema debe tomarse en una tienda bancaria. Los comprimidos de aciclovir pueden encontrarse en una tienda de farmacias de México o en una tienda de farmacias de Estados Unidos. Puede consultar a un profesional sanitario y/o farmacéutico de la salud en una tienda. El aciclovir puede ayudar a los hombres a recuperar su vida sexual. Este medicamento se debe utilizar bajo la supervisión de un profesional sanitario. El aciclovir puede causar reacciones alérgicas.

    No se ha establecido exactamente cuáles son las interacciones que se deben tomar al tomar este medicamento, pero no existe información adecuada que demuestre cada medicamento que se toma.

    Composición y dosis de Aciclovir

    Aciclovir es un antiviral indicado para el tratamiento de la infección por herpes en los cuerpos cavernosos. Aciclovir se usa para tratar el herpes genital, el herpes zóster y el herpes simple. Aciclovir no cura la infección por herpes simple o el herpes genital. Aciclovir puede reducir la multiplicación de herpes genital y ayudar a reducir el número de brotes de la infección. Aciclovir es un antiviral indicado para el tratamiento de la infección por herpes. Aciclovir puede reducir el número de brotes de la infección por herpes. Este medicamento no cura la infección por herpes. La combinación de aciclovir y otros medicamentos como el aciclovir aumenta el número de brotes de la infección por herpes. Otros medicamentos como el aciclovir reducen el número de brotes de la infección por herpes, pero no se han realizado estudios realizados para determinar los efectos secundarios. Otros medicamentos como el aciclovir pueden reducir la duración de los brotes de la infección por herpes. Aciclovir no cura la infección por herpes. Aciclovir puede reducir el número de brotes de la infección por herpes, pero no se han realizado estudios realizados para determinar los efectos secundarios. Otros medicamentos como el aciclovir pueden reducir la duración de los brotes de la infección por herpes, pero no se han realizado estudios para determinar los efectos secundarios. Aciclovir puede reducir el número de brotes de la infección por herpes, pero no se han realizado estudios para determinar los efectos secundarios. Aciclovir reduce la duración de los brotes de la infección por herpes, pero no se han realizado estudios para determinar los efectos secundarios. Aciclovir reduce la infección por herpes, pero no se han realizado estudios para determinar los efectos secundarios.

     Introducción

    PROSPECTO: INFORMACIÓN PARA EL USUARIO

    Aciclovir 200 mg comprimidos dispersables EFG

    Disfunción eréctil

    Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a tomar este medicamento.

    • Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver a leerlo.
    • Si tiene alguna duda, consulte a su médico o farmacéutico.
    • Este medicamento se le ha recetado solamente a usted, y no debe dárselo a otras personas aunque tengan los mismos síntomas que usted, ya que puede perjudicarles.
    • Si experimenta efectos adversos, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de efectos adversos que no aparecen en este prospecto. Ver sección 4.

    Contenido del prospecto:

    1. Qué es Aciclovir y para qué se utiliza

    2. Qué necesita saber antes de empezar a tomar Aciclovir

    3. Cómo tomar Aciclovir

    4. Posibles efectos adversos

    5. Conservación de Aciclovir

    6. Contenido del envase eitosdosis.

     QUÉ ES ACICLOVIR Y PARA QUÉ SE UTILIZA

    Aciclovir contiene una sustancia que aumenta el flujo de sangre en el interior de la zona dorada. Aciclovir a menudo se utiliza para tratar infecciones por virus.

    El virus deberá tratarse de inmediato con una infección por un virus o virus de tipo varicoides.

    El virus deberá usar durante las relaciones sexuales si el tratamiento con Aciclovir es inmediato. Si no tiene respuesta, el tratamiento no se prolongará.

    También se utiliza en personas que padecen cáncer de mama o que han sido diagnosticados con cáncer de mama.

     ANTES DE TOMAR ACICLOVIR

    No tome Aciclovir

    • Si es alérgico a aciclovir o valaciclovir, o a cualquiera de los demás componentes de este medicamento (incluidos en la sección 6).
    • Si se ha registrado de latidos cardíacos (alérgenos, de hormonas y de testosterona) o si tiene dolor en el pecho, leche, ciertas lesiones o problemas en los músculos.
    • Si usted es alérgico a cualquiera de los demás componentes de este medicamento (incluidos en la sección 6).
    • Si tiene una enfermedad llamada retinitis pigmentaria (una infección de la piel que afecta a los niveles de colesterol).

    El aciclovir es un medicamento antiviral indicado para el tratamiento de la infección de la piel y la esteroles. No existe ningún estudio encontrar la dosis recomendada del aciclovir en individuos con SIDA.

    Para encontrar la dosis recomendada del aciclovir en individuos con SIDA, se recomienda el tratamiento con medicamentos como el aciclovir y el aciclovir-hidrato.

    En este artículo, te daremos toda la información sobre los posibles beneficios y riesgos de tomar el aciclovir y sus indicaciones.

    ¿Qué es el aciclovir?

    Este medicamento tiene efectos antiinflamatorios no esteroides (AINE), incluyendo hidroclorotiazida (HCl).

    Este medicamento es más conocido y más rentable para los pacientes con SIDA. Sin embargo, existen otras indicaciones más peligrosas para el paciente.

    El aciclovir es un medicamento indicado para tratar la acidez de las pieles y es el que se prescribe comúnmente con el estómago vacío.

    La dosis recomendada del aciclovir en individuos con SIDA es de 500 mg, tomada antes del comienzo del tratamiento con aciclovir. Si está embarazada, el aciclovir puede ser tomado de 25 a 50 mg y 500 a 750 mg.

    Este medicamento no está actualmente aprobado para el tratamiento de la SIDA.

    ¿Dónde comprar el aciclovir en línea?

    El aciclovir es aprobado por la FDA para el tratamiento del herpes en adultos y niños de 2 a 18 años.

    Es importante que consultes a tu médico para obtener el medicamento más recomendado para usted.

    El aciclovir está aprobado para su uso en adultos y niños menores de 2 a 18 años. Se recomienda reducir la dosis diaria de aciclovir.

    Si está tomando aciclovir o la dosis no ha sido estabilizada, es posible que consultes a tu médico o farmacéutico. El aciclovir puede ser utilizado junto con otros medicamentos para el tratamiento de la infección del herpes en adultos y niños menores de 2 a 18 años. El aciclovir puede ser utilizado en el tratamiento de la infección del herpes en adultos y niños menores de 2 a 18 años para evitar que el herpes empeore o se produzca.

    El aciclovir no está aprobado para su uso en niños, ya que actúa como un antiinflamatorio activo, lo que significa que no es posible que el aciclovir no provoque daño a la síntesis del sistema inmunitario.

    El aciclovir puede ser utilizado en el tratamiento de la hepatitis B en adultos y niños menores de 2 a 18 años, y en el tratamiento de la hepatitis C en adultos y niños menores de 2 a 18 años.

    23.46